PALABRAS HOMÓNIMAS
Son las palabras que se pronuncian igual, se escriban o no de la misma manera. Si se escriben igual son homógrafas, y si se escriben diferente homófonas.
Ejemplos de palabras homónimas.
Ejemplos de palabras homógrafas.
Ejemplos de palabras homófonas.
ACTIVIDADES
GRAMÁTICA
DETERMINANTES:
Son
palabras que acompañan al sustantivo para concretar su significado. Tiene que concordar con él en género y número.
Existen
muchos tipos de determinantes, pero los más frecuentes son los
determinantes artículos.
DETERMINANTES
ARTÍCULOS
Son
determinantes que acompañan al sustantivo, no tienen significado
propio, e indican el género y el número del sustantivo al que
preceden.
Hay
dos tipos de determinantes artículos:
- Determinados: Son artículos que se utilizan cuando el sustantivo del que se habla es conocido.El, la, los las.
- Indeterminados: Son artículos que se utilizan cuando el sustantivo del que se habla es desconocido.
Un,
una, unos, unas
ARTÍCULO CONTRACTO
A los determinantes
artículos, hay que añadirles las formas contractas. Son las
siguientes:
a + el = al
de + el = del
Ejemplo: Voy al
parque del pueblo.
¡CUIDADO! Cuando
utilizamos de + él para referirnos a una persona se escribe
separado, por que él es un pronombre.
Ejemplo: Este
estuche es de él.
Sonido J:
- Todas las palabras que terminan en -aje o -eje, se escriben con j. Por ejemplo: Reportaje, teje.
- Se escriben con g todos los verbos terminados en -ger o -gir, excepto tejer y crujir. Por ejemplo: Sumergir, encoger.
Sonido R fuerte:
- A principio de palabra se escribe una sola r. Por ejemplo: Risa, Ramón.- Cuando el sonido R fuerte va después de n o l, se escribe una sola r. Por ejemplo: Enrique, sonrisa, alrededor.
TRABALENGUAS
Erre con erre, guitarra;
erre con erre, carril;
rápido ruedan los carros,
rápido, el ferrocarril.
Comí perejil y me emperejilé;
el desemperejilador
que me desemperejile
buen desemperejilador será.
No hay comentarios:
Publicar un comentario