Ahora sí que podemos dar por terminado el trimestre, y para celebrarlo, vamos a centrarnos en actividades que se salgan un poco de los libros y los cuadernos, aunque no por ello menos importantes.
Ya tuvimos una interesante conversación acerca de las emociones, qué las provocaba, cuáles nos hacen sentir bien y cuáles peor, qué gestos de las personas nos hacen darnos cuenta de las emociones que está sintiendo, etc.
Aunque ya sabemos que hay seis emociones básicas (alegría, tristeza, ira, sorpresa, asco y miedo), en la película que vamos a ver únicamente hay cinco, para facilitar que comprendamos mejor la historia.
Riley es una niña de once años que se ve obligada a mudarse de ciudad, a causa de un cambio de trabajo de su padre.
La película nos muestra cómo va sintiéndose la niña con todos los cambios que va a encontrarse, el modo en que se almacenan los recuerdos, y cómo las emociones influyen a la hora de tomar decisiones.
Aunque tenemos que tener presente que no solo debemos guiarnos por nuestras emociones a la hora de tomar decisiones importantes. Hay veces que es necesario pensar con tranquilidad qué nos conviene realmente.
- ¿En qué nos basamos a la hora de tomar decisiones? ¿Crees que es bueno fijarse solo en lo emocional a la hora de decidir?
- En la película aparecen diferentes islas en la mente de la protagonista: hockey, familia, amistad, payasada, etc. ¿Cuáles son las tuyas? ¿Crees que todo el mundo tiene las mismas?
- Llega un punto en la película en el que la protagonista parece no sentir emociones. ¿Te has sentido así alguna vez? ¿Por qué crees que ocurre esto?
En la película, además de temas emocionales, se tratan muchos otros que ayudan a comprender el funcionamiento de nuestro cuerpo. ¿Qué sabes sobre....?
- Los recuerdos
- La memoria a largo plazo
- "Los olvidadores"
- El pensamiento abstracto
- "El tren del pensamiento"
- "Los sueños producciones"
- La imaginación
- El paso a la pubertad
No hay comentarios:
Publicar un comentario