Son palabras que sirven para nombrar personas, animales, objetos, sentimientos e ideas.
Pueden ser de dos tipos:
- Sustantivo común
- Sustantivo propio: Sirven para diferenciar un sustantivo del resto de su misma clase. Se escriben siempre con mayúscula.
Tienen género (masculino o femenino) y número (singular o plural).
Al analizar morfológicamente un sustantivo , también nos tenemos que fijar en los siguientes aspectos:
- Pueden ser individuales (si solo nombran a un ser), o colectivos (si estando en singular, nombran un conjunto).
Por ejemplo: perro: individual, jauría: colectivo.
- Pueden ser concretos (si podemos percibirlos a través de los sentidos) o abstractos (si no podemos percibirlos).
Por ejemplo: erizo: concreto, alegría: abstracto.
Actividades relacionadas con los sustantivos:
Palabras monosémicas: son las palabras que tienen un único significado. Por ejemplo: tetera.
Palabras polisémicas: Son las palabras que tienen más de un significado. Por ejemplo: hoja.
3. EL LENGUAJE Y LAS LENGUAS
El lenguaje es el principal sistema de comunicación entre los seres humanos. Puede ser oral o escrito.
La lengua es un conjunto de sonidos, palabras y reglas que comparte un grupo de personas para comunicarse.
El castellano se habla en España y en gran parte de América. Otras lenguas propias de España son: el euskera, el catalán, el gallego, o el valenciano.
4.ORTOGRAFÍA
5. EXPRESIÓN ESCRITA: LA CARTA
No hay comentarios:
Publicar un comentario